jueves, 29 de octubre de 2009

¿Qué es el atol?

La palabra atole, conocido también como atol, proviene del náhuatl “atolli” que significa aguado; de “atl” agua y “tol” diminutivo despectivo. Es una bebida de origen prehispánico consumida principalmente en México y Centroamérica, en su forma original es una cocción dulce de harina de maíz en agua, la cual al final de la cocción debe obtenerse una textura espesa y servido lo más caliente posible.



Por tradición el atol es saborizado con especias comestibles como lo son: canela, pimienta gorda, alguashte, nuez moscada, jengibre; suele prepararse con leche en lugar de agua y endulzado con azúcar o miel y se puede utilizar otros saborizantes como jugo o pulpa de frutas dulces y así aumentar su sabor para el deguste del paladar.

Originalmente se elaboraba únicamente en base de la masa de maíz, pero en la actualidad puede encontrarse como formula lista para hacer, en base a sémola de maíz, trigo o arroz y puede encontrarse en varios sabores y colores.

El atol es habitual prepararlo en el hogar o encontrarlo a la venta en comercios y restaurantes en las calles de varias ciudades de Latinoamérica Hay diversidad de atoles como lo son: atol de elote, atol de piñuela y atol shuco cada uno posee un toque y sabor diferente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario