
La planta posee un tronco sin ramas (por lo general solo ramifica si su tronco es herido), de una altura entre 1.8 y 6 metros, coronado por follaje en forma palmeada, provisto de largos pecíolos (rabillo que une la lámina de una hoja a su base foliar o al tallo); la savia es de consistencia lechosa (de aquí su nombre de lechosa) y tóxica en estado natural para el ser humano, pudiendo producir irritaciones alérgicas con el contacto con la piel. Esta savia lechosa contiene una enzima muy útil, la papaína, empleada como ablandador de carnes, en las parrillas o barbacoas, se emplea el jugo que fluye al cortar la corteza de la lechosa verde para rociarlo sobre la carne a la cual deja sumamente tierna y jugosa.
Dulce de papaya
Ingredientes
- 1 papaya sazona (término medio de maduración)
- 2 cucharadas de cal
- 5 libras de azúcar
- 5 botellas de agua
Procedimiento
Pelar la papaya y cortar en cuadros, colocándola en un recipiente cubierto con agua y agregar la cal, Dejar en el fuego por unas seis horas, colar la fruta y pasarla por agua.
Aparte poner al fuego una olla, mezclar el azúcar con el agua y agregar la papaya ya colada; esperar a que la miel espese y retirar del fuego, si se desea se cuela la miel o se deja.

No hay comentarios:
Publicar un comentario